GALERÍA FOTOGRÁFICA FIESTAS DEL MILAGRO

Descarga la renovación del Voto de la Villa a La Purísima 2013

LECTURA 9 DECLARACIONES DEL MILAGRO

Intervinieron:

Narradora: Lidia Méndez Pérez
Alcalde: Ginés Campillo Méndez
Escribano: Juan Sebastián Aguado Rubio
Patricia Lara, Hospitalera: Ángela García Zamora
Gaspar Martínez: Hospitalero: José María Celdrán Haro
Ginés Pérez Monzón, Mayordomo: Pedro Andrés Guillermo Sánchez
Clemente García, Sacristán: Juan Paredes Granados
Juan González, Alguacil: Antonio Aguado Rubio
Francisco de los Ríos, Médico: José Clemente Aznar Noguera
Pedro León Rosique, Vecino 1: Alfonso Hernández Campillo
Lucas Treviño, Vecino 2: Tomás Zamora Ballesta
Rodrigo García de Escobar, Vecino 3: Salvador Madrid Vivancos

Guión y adaptación de textos: María Concepción Acosta Méndez, Magdalena Campillo Méndez y Diego Jiménez Ballesta

Voces y Música: Coro de Juan Toledo
Solista: Juan Antonio García Ortiz
Dirección musical: Juan Toledo

Dirección teatral: Isabel Moreno Vivancos

SE ADJUNTA EL VOTO DE LA VILLA QUE EL ALCALDE DE MAZARRÓN RENOVÓ A LA PATRONA 'LA PURÍSIMA' EN SU SANTUARIO DE LA PLAZA DEL CONVENTO

ROMERÍA DEL MILAGRO 2013

Un 17 de noviembre de 1585, según cuenta la leyenda, la Purísima Concepción ahuyentó a los piratas berberiscos de la costa mazarronera a lomos de un caballo, dejando a su paso un reguero de azucenas. 428 años después, los mazarroneros volvieron a celebrar este 'Milagro' y lo hicieron con la popular romería a la que asistieron miles de personas. Muchísimos vecinos y turistas cubrieron el recorrido entre Mazarrón y Bolnuevo, acompañando a la Virgen a la que dirigían salves y cánticos.

Los romeros, entre los que se contaban muchísimos caballistas, vencieron al frío de primera hora de la mañana y el sol les correspondió regalándoles un cálido día conformen pasaban las horas. Cuando la Purísima llegó a Bolnuevo, tras su habitual parada en la desaladora 'Virgen del Milagro' donde los romeros comaprtieron un ágape, recorrió las calles del popular poblado de pescadores, celebrándose asimismo una misa en su honor en la playa. Lugar donde además se llevó a cabo el tradicional reparto de sardinas entre los asistentes que han acompañado esta moraga con platos y postres típicos de la zona como salazones, tomate, migas, arroces; todos rehogados con la mejor cerveza y vino.

El Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, se mostró dichoso al comprobar que "los mazarroneros nos volcamos siempre con nuestra patrona y no nos amedrantamos para festejar en su honor está fecha, compartiendo buenos momentos con los familiares y amigos." El primer edil ha destacado que "somos un pueblo unido en torno a la Purísima y al Milagro, una fecha que es y seguirá siendo uno de los días más importantes del año y que más significado tiene para todos nosotros".