EL TAI CHÍ COMO PUNTO DE ENCUENTRO

Este viernes ha tenido lugar la segunda sesión de las ‘II Jornadas para la Cultura y la Salud’ en el Hotel Playagrande

Una veintena de personas han sido partícipes de la segunda sesión de las ‘II Jornadas para la Cultura y la Salud’, celebrada este viernes en el Hotel Playagrande. El seminario ha arrancado con una introducción a los conceptos teóricos en los que se fundamenta la práctica del Tai Chí.

Posteriormente Ángeles Ortiz, psicoanalista y psicóloga del área III de Salud de la región de Murcia, ha desmenuzado las principales líneas del film ‘Las inversiones bárbaras’ por su complejidad e intensidad sobre aspectos tan importantes como la globalización, los valores y la pérdida de importancia de momentos tan importantes como la enfermedad o la muerte.

Los participantes, procedentes de diferentes puntos de la región de Murcia, responden a una franja de edad que oscila entre los 30 y los 70 años, así como de ámbitos laborales ligados a profesiones variadas como filólogos, maestros, personal sanitario y hasta jubilados.

El próximo encuentro será el sábado 2 de abril con una sesión teórico-práctica para conocer cómo las artes marciales benefician a la salud. Dicha charla será introducida por Pedro José Guarinos, fisioterapeuta, kinesiólogo y profesor de Tai Chí, a quien le seguirá Francisco Florentino, profesor de Tai Chí y Kung Fu por las Escuelas Kuen Lun y Long Tan, ofreciendo a los asistentes una propuesta para cultivar su salud desde la práctica del Kung Fu y el Tai Chí.

Las personas que deseen recabar más información sobre las ‘II Jornadas para la Cultura y la Salud’ pueden solicitarla en la ‘Escuela de Tai Chí Tao’ a través de la página web www.escuelatao.es y el teléfono 659 13 12 35.