PUERTO DE MAZARRÓN CELEBRÓ EL DÍA DE SU PATRONA AL GRITO DE “¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!”

La pedanía de Leiva también rindió honores a ‘La Estrella de los Mares’ con dos misas en la ermita de la pedanía

Años de tradición. Leiva y Puerto de Mazarrón rindieron homenaje a su patrona en un momento atípico y con sabor agridulce. Aún así, Leiva celebró dicha festividad con dos misas a las 12 del mediodía, con la Primera Comunión de los niños y niñas, y a las 8 de la tarde en la ermita de la pedanía. A ésta última acudieron el alcalde de Mazarrón, Gaspar Miras, y el concejal de Servicios, Tomás Ureña, y la también edil de la corporación municipal Carmen García.

En Puerto de Mazarrón ‘La Estrella de los Mares’, patrona de los marineros, tuvo que surcar prácticamente sola la Bahía de Mazarrón. Aún así contó con la compañía de miembros de La Cofradía de Pescadores, el Párroco de Puerto de Mazarrón, Juan José Noguera y los concejales de Festejos y Juventud, Miguel Ángel Peña y Silvia García.

“Cuatro hermanas Sánchez” fue la embarcación encargada de portar la imagen de la Virgen por la costa mazarronera, en una procesión marcada por la pandemia: mascarillas y limitación de aforo en el barco de la patrona y presencia, solamente, de unidades familiares en el resto de embarcaciones que la han acompañado.  Aún así el Puerto de Mazarrón se vistió de gala, como cada año, para que su patrona diera bendición a toda la bahía, en un recorrido desde el Puerto hasta la costa de Bolnuevo. La forma de celebrar esta procesión fue sin duda diferente, pero el sentimiento y pasión era el mismo, todos a una sola voz; “¡Viva la Virgen del Carmen!”

A su regreso la imagen quedó expuesta en la lonja de pescadores, donde por la noche, en torno a las 21:00h, se llevó a cabo la celebración de la misa y una ofrenda musical a cargo de la escuela de baile Ana Ruiz. Al acto asistieron el alcalde de Mazarrón, Gaspar Miras, el teniente alcalde, Ginés Campillo, el director general de Producción Agrícola, Ganadera y de Medio Marino, Francisco José Espejo, los concejales del equipo de gobierno Miguel Ángel Peña, José María Moreno, Raquel Raja, Conchi Aparicio, Francisco José García; y los también ediles de la corporación municipal Salvador Sánchez y Soledad Muñoz.

Durante los actos, tanto en Leiva como en Puerto de Mazarrón, se cumplieron todas las normas de seguridad y restricciones necesarias; sillas a dos metros de distancia y los asistentes con mascarilla en todo momento. Así mismo, un castillo de fuegos artificiales puso el broche a la festividad del Carmen, que se pudo visualizar desde el Paseo Marítimo.

La imagen de la Virgen estuvo expuesta durante toda la jornada  en un altar frente a la sede de la Cofradía de Pescadores. Los vecinos le piden que “vele por nosotros y que nos acompañe y cuide en esta situación llena de tanta incertidumbre”. Así mismo confían en que el año que viene pueda celebrarse en su forma natural.