XXII Certamen Nacional de Pintura al Aire Libre “Paisajes de Mazarrón”. Memorial Domingo Valdivieso
El Ayuntamiento de Mazarrón, a través de la Concejalía de Cultura, a cargo del edil Jorge Durán, ha presentado el XXII Certamen Nacional de Pintura al Aire Libre “Paisajes de Mazarrón”, una de las citas artísticas más destacadas del municipio y un referente para creadores de toda España
El concurso, abierto a pintores a partir de 16 años, permitirá nuevamente poner en valor la riqueza paisajística del municipio, desde su costa y patrimonio natural hasta sus rincones urbanos más singulares. La técnica es libre y las obras deberán ejecutarse sobre soporte rígido (lienzo, madera u otros), con dimensiones comprendidas entre 65 x 50 cm y 120 cm en su lado mayor.
“El Certamen Nacional de Pintura al Aire Libre es una oportunidad única para mostrar la belleza de Mazarrón a través del talento de nuestros artistas, y de los artistas que nos visitan cada año. Gracias a este certamen, logramos que nuestro patrimonio natural y urbano se proyecte más allá del municipio, en esta iniciativa cultural que ya es un referente en toda España”, ha declarado Ginés Campillo, alcalde de Mazarrón.
Inscripciones y desarrollo del certamen
La participación es gratuita. El sellado de soportes se realizará el mismo día del certamen en Casas Consistoriales, de 8:00 a 10:00 horas.
Las obras terminadas deberán entregarse en el Centro Parroquial (Plaza Ramón y Cajal, 1) entre las 15:30 y las 17:00 horas, donde quedarán expuestas por orden de llegada.
El jurado contará con entre cuatro y seis miembros vinculados al ámbito artístico y designados por la organización. Su fallo será inapelable.
Más de 7.000 euros en premios
Las entidades colaboradoras y el Ayuntamiento otorgarán los siguientes reconocimientos:
- 1.º Premio “Domingo Valdivieso”: 2.500 € y diploma
- 2.º Premio: 1.500 € y diploma
- 3.º Premio: 1.000 € y diploma
- 4.º Premio: 750 € y diploma
- Premio Especial Acuarela: 600 € y diploma
- Al menos cuatro Accésit: 500 € cada uno y diploma
- Diez menciones de finalista, con diploma (sin dotación económica)
Entrega de premios y exposición
La lectura del acta del jurado y la entrega de galardones tendrán lugar en el Centro Parroquial, a las 20:00 horas.
Desde el 1 de diciembre y hasta el 10 de enero de 2026, las obras premiadas y finalistas permanecerán expuestas en Casas Consistoriales.
Los participantes no premiados podrán retirar sus obras al finalizar el certamen. Aquellos que deseen que su obra forme parte de la exposición deberán firmarla y presentar la correspondiente cesión temporal. También podrán ponerlas a la venta para la muestra, retirándolas posteriormente a partir del 12 de enero.
Las bases recogen igualmente los procedimientos para retirada de obras mediante representación o mensajería, así como las condiciones de envío de las piezas finalistas una vez cerrada la exposición.
Puedes encontrar el documento con las bases, así como las diversas autorizaciones que puedas necesitar bajo estas líneas