EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACOSO Y VIOLENCIA SEXUAL PREVEN GO! LLEGA A 1500 ALUMNOS DE CENTROS EDUCATIVOS DE LA REGIÓN

Su objetivo es enseñar a reconocer y distinguir las relaciones interpersonales saludables y las tóxicas entre los más jóvenes

El programa de educación sexual Preven Go!, desarrollado por las consejerías de Política Social y de Presidencia, se lleva a cabo en distintos centros educativos de la Región para concienciar a los más jóvenes en cuanto a la prevención y a la gestión de relaciones tóxicas y violentas.

Esta mañana la vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia Isabel Franco, acompañada del Director General de Juventud, José Manuel López, el Teniente de Alcalde Ginés Campillo, la Concejala de Juventud Silvia García junto a las portavoces de PP Mazarrón y Ciudadanos Mazarrón Alicia Jiménez y María Isabel Vivancos además de personal docente y las psicólogas de la Asociación de Sexualidad Educativa (ASSEX) encargadas de impartir este programa, han visitado la jornada formativa del IES Antonio Hellín Costa de Puerto de Mazarrón, donde se está desarrollando el programa que finaliza mañana en grupos de 4º de la ESO y FPB

Isabel Franco señaló que “es preciso trabajar en la sensibilización a través de la educación y la formación para así alcanzar a los más jóvenes y a adolescentes de la Región, y ofrecerles las herramientas necesarias para fomentar las relaciones sanas, respetuosas e igualitarias. Además, prevenir la violencia sexual y ofrecer herramientas es imprescindible”.

Por su parte Ginés Campillo ha querido “agradecer la realización de este taller por la importancia que conlleva. Desde el Ayuntamiento apoyaremos todas las iniciativas de este tipo que traten de prevenir problemas mayores”

Preven-Go!

La Comunidad ha destinado 15.000 euros para desarrollar el programa Preven Go! en el marco de la campaña ‘Eso no es sexo’, presentada por la Comunidad en febrero de este año, dentro del Programa de sensibilización y prevención en la violencia sexual, que cuenta con 300.000 euros del Plan ESPAÑA Te Protege, destinados a campañas de sensibilización y jornadas formativas.

El programa preventivo trabaja en el formato de las relaciones afectivo sexuales en jóvenes de forma sana e igualitaria. Este plan incide a nivel de prevención primaria, antes de que los problemas sean evidentes; y de prevención secundaria, cuando existe riesgo de relaciones tóxicas y violentas en la población juvenil, de ahí su nombre: Preven-Go!

El desarrollo del proyecto de educación sexual en los centros lo han coordinado las direcciones generales de Juventud, y de Mujer y Diversidad de Género junto con la Asociación de Sexualidad Educativa (ASSEX), donde se estableció el funcionamiento del programa.

Los objetivos generales que se espera alcanzar son, entre otros, reconocer y distinguir entre relaciones interpersonales saludables y tóxicas; comprender qué es el acoso sexual y la violencia sexual, cómo se producen y cómo podemos prevenirlos; entender la pornografía y cómo incide ésta en las relaciones interpersonales; y conocer y respetar los Derechos sexuales.